
La escuela
Metodología S.A.T.E.
(Santurtzi Ajedrez para Todos y Todas con Enfoque Educativo)
La metodología S.A.T.E. del Club de Ajedrez de Santurtzi se basa en un enfoque educativo, inclusivo y progresivo, que adapta la enseñanza del ajedrez a todas las edades y niveles. No buscamos solo formar buenos jugadores, sino personas que desarrollen pensamiento estratégico, disciplina, y capacidad de análisis dentro y fuera del tablero.

Segmentación por nivel y edad
Adaptamos las sesiones según el grupo:
- Iniciación infantil (6-10 años): juego y diversión como puerta de entrada al ajedrez.
- Avanzado infantil y juvenil (11-17): comprensión estratégica y refuerzo de valores.
- Adultos: desde clases de iniciación hasta preparación para torneos.
- Senior: ajedrez como herramienta cognitiva y social.

Aprendizaje activo
Seguimos un modelo 80/20:
-
20% teoría clara y concisa: aperturas, finales, táctica, estrategia.
-
80% práctica guiada: partidas, retos, ejercicios, torneos internos y análisis conjunto.
Esto fomenta el aprendizaje experiencial: se aprende haciendo, equivocándose y corrigiendo.

Trabajo en valores
Cada clase no solo desarrolla habilidades ajedrecísticas, sino también:
-
Autocontrol: gestionar tiempos, emociones y frustración.
-
Compañerismo: se fomenta el respeto al rival, el trabajo en equipo y la colaboración.
-
Perseverancia: entender que mejorar en ajedrez es un proceso a largo plazo.

Evaluación continua y sin presión
No utilizamos exámenes ni puntuaciones tradicionales. Valoramos:
-
El compromiso y la participación.
-
La actitud frente al juego y los demás.
-
La evolución personal y el esfuerzo individual.

Segmentación por nivel y edad
Adaptamos las sesiones según el grupo:
- Iniciación infantil (6-10 años): juego y diversión como puerta de entrada al ajedrez.
- Avanzado infantil y juvenil (11-17): comprensión estratégica y refuerzo de valores.
- Adultos: desde clases de iniciación hasta preparación para torneos.
- Senior: ajedrez como herramienta cognitiva y social.

Aprendizaje activo
Seguimos un modelo 80/20:
-
20% teoría clara y concisa: aperturas, finales, táctica, estrategia.
-
80% práctica guiada: partidas, retos, ejercicios, torneos internos y análisis conjunto.
Esto fomenta el aprendizaje experiencial: se aprende haciendo, equivocándose y corrigiendo.

Trabajo en valores
Cada clase no solo desarrolla habilidades ajedrecísticas, sino también:
-
Autocontrol: gestionar tiempos, emociones y frustración.
-
Compañerismo: se fomenta el respeto al rival, el trabajo en equipo y la colaboración.
-
Perseverancia: entender que mejorar en ajedrez es un proceso a largo plazo.

Evaluación continua y sin presión
No utilizamos exámenes ni puntuaciones tradicionales. Valoramos:
-
El compromiso y la participación.
-
La actitud frente al juego y los demás.
-
La evolución personal y el esfuerzo individual.